#SalvemosALasONG

Eliminen la Providencia Administrativa 002-2021

Más de 300 organizaciones de la sociedad civil su pronunciaron en mayo 2021 en rechazo y exigencia de revocación de la Providencia Administrativa No. 002-2021 para el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), adscrita al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, de fecha 03 de mayo (G.O. 42.118), la cual sustituye a la Providencia Administrativa 001-2021, publicada en Gaceta Oficial No. 42.098 del 30 de marzo de 2021.

Esta nueva Providencia 002-2021, así como otras medidas recientes de control y fiscalización constituyen actos inconstitucionales, de extralimitación legal y grave quebrantamiento de las normas internacionales de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales que son de obligatorio cumplimiento para el Estado venezolano.

Para leer el comunicado entero, haz clic aquí.

 

Entrevista a Eduardo Trujillo sobre persecución contra sociedad civil

Entrevista a Rafael Uzcátegui sobre la Providencia Administrativa 002-2021

Mapa Conceptual

El mapa conceptual es una herramienta para acercarse a los conceptos relacionados a la sociedad civil en red.

Para quien: Personas y organizaciones que quieran promover el bien común en su sociedad.

Tablero de afectaciones

El Tablero de Vulneraciones a los Derechos de la Sociedad Civil permite analizar las tendencias en las vulneraciones y la afectación al espacio cívico.

Para quien: Personas que busquen datos y gráficas sobre las vulneraciones a los derechos de la sociedad civil venezolana.

 

Manuales de formación

Los manuales del Proyecto SCere ofrecen contenidos para la capacitación de organizaciones de la sociedad civil en las temáticas de espacio cívico, eficacia y sostenibilidad; tejidos asociativos, redes, y resiliencia; incidencia pública, voces, e iniciativas.

Para quien: OSC que buscan fortalecer sus capacidades.